No quería dejar pasar la oportunidad de festejar el DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA.
Este día surgió en la Conferencia General de la UNESCO para reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es esencial en toda sociedad democrática. En diciembre de 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 3 de mayo se proclamara el Día Mundial de la Libertad de Prensa, a raíz de una recomendación aprobada en el vigésimo sexto período de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO en 1991, para rendir homenaje a quienes se sacrifican y muchas veces mueren, por esta libertad de prensa y el cumplimiento de su deber.
"Dondequiera que se quemen libros, más tarde o más temprano también se quemarán hombres" H. Heine, poeta alemán,1823.
"Una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad no puede sino ser mala" A. Camus, escritor,1960.
"Los periodistas debemos buscar y decir la verdad, porque somos la voz de los millones que no tienen voz" R. Bhatti, periodista, 1994.
"Guardo luto por los libros que nunca se escribirán, guardo luto por las voces que se amordazarán (escritores, maestros y estudiantes) y todo ello por culpa del miedo" J. Blume, escritora, 1999.
No hay comentarios:
Publicar un comentario