20.4.09

Abolezcan? Jejej

El otro día, en una enriquecedora charla con amigos nos surgió una duda profundisima que ninguno supo esclarecer con justeza. Nos sentimos totalmente desnudos de conocimiento al no saber dar en la tecla de cómo se dice un verbo en tiempo presente el cual cito a continuación.

Cómo se dice abolir en presente?

Para ayudarlos supongan que tienen que completar esta frase:
No quiero que se ..... mis derechos.

Yo creo haber encontrado la respuesta. Mejor dicho, mi vieja supo descifrar el engima.
Dentro de un par de posts publico lo que a mi parecer es el resultado correcto. Cualquier ansioso puede averiguarlo por sus propios medios (dicese google).

3 comentarios:

Regulus A. Ballard dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Regulus A. Ballard dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Regulus A. Ballard dijo...

Tu suposición es en parte correcto pero no pertenece a abolir sino a abolecer, que es la forma incoativa o inceptiva de abolir. El sufijo -escer / -ecer da la noción de "empezar progresivamente a ~"
Por ejemplo: "convaler" significa recuperarse.
"Convalecer" en cambio tiene una connotación de pregreso en el recuperamiento, por eso decimos que una persona está convaleciente cuando se está recuperando de una enfermedad seria normalmente incluyendo estados de postración.

Del mismo modo "abolecer" significa algo como "empezar a abolir".

Abolecer no figura en la RAE pero la verdad es que todos los verbos pueden convertirse en inceptivos o incoativos, en Latín existía lo que sería el verbo "amascer" que significa "enamorarse", solo es cuestión de que las personas elijan usarlo, amar es algo que se hace, enamorarse es algo más progresivo.

Google lista 297 resultados para abolezca lo que significa que el verbo está "arraigueciendo" :P.

En cuanto a abolir, hay tres posibilidades TODAS IGUAL de válidas aunque la RAE diga lo contrario.
Abolir se podría conjugar de tres maneras:
---------Siguiendo el modelo de DOLER:
(Del cual no estoy muy receptivo, no me gusta mucho)

Presente
1st persona singular "abuelo"
2nd persona singular "abueles"
3rd persona singular "abuele"
1st persona plural "abolimos"
2nd persona plural "abolís"
3rd persona plural "abuelen"

Pretérito Perfecto Simple
1st persona singular "abolí"
2nd persona singular "aboliste"
3rd persona singular "abolió"
1st persona plural "abolímos"
2nd persona plural "abolísteis"
3rd persona plural "abolieron"

Subjuntivo presente
1st persona singular "abuela"
2nd persona singular "abuelas"
3rd persona singular "abuela"
1st persona plural "abolamos"
2nd persona plural "aboláis"
3rd persona plural "abuelan"

---------También se podría conjugar siguiendo el modelo de "ROMPER"
(el cual me gusta incluso menos que la anterior)

Presente
1st persona singular "abolo"
2nd persona singular "aboles"
3rd persona singular "abole"
1st persona plural "abolimos"
2nd persona plural "abolís"
3rd persona plural "abolen"

Pretérito Perfecto Simple
1st persona singular "abolí"
2nd persona singular "aboliste"
3rd persona singular "abolió"
1st persona plural "abolímos"
2nd persona plural "abolísteis"
3rd persona plural "abolieron"

Presente Subjuntivo
1st persona singular "abola"
2nd persona singular "abolas"
3rd persona singular "abola"
1st persona plural "abolamos"
2nd persona plural "aboláis"
3rd persona plural "abolan"

-----------Tambien se podría conjugar siguiendo el modelo de "TENER"
(El cual me parece mul lindo una vez que te acostumbras) :D

Presente
1st persona singular "abulgo"
2nd persona singular "abueles"
3rd persona singular "abuele"
1st persona plural "abolimos"
2nd persona plural "abolís"
3rd persona plural "abuelen"

Pretérito perfecto simple
1st persona singular "abule" o"abolí"
2nd persona singular "abuliste" 0 "aboliste"
3rd persona singular "abulo" o "abolió"
1st persona plural "abulímos" o "abolímos"
2nd persona plural "abulísteis" o "abolísteis"
3rd persona plural "abulieron" o "abolieron"

Subjuntivo Presente
1st persona singular "abulga"
2nd persona singular "abulgas"
3rd persona singular "abulga"
1st persona plural "abolgamos"
2nd persona plural "abolgáis"
3rd persona plural "abulgan"