24.3.09

Frase Colagada

Aquí una nueva sección donde se promocionarán frases de mi propia inventiva o en su defecto de algún amigo/novia/pariente que le haya surgido en alguna amena charla que hayamos tenido, y que me parezcan tanto interesantes como colgadas o descabelladas o boludas, pero nuestras, por ende indignas de ser presentadas al público con orgullo. Es por esto mismo que en este espacio se presentan.

"Simplemente es abrir la mente. La percepción es toda fuente de aparación."

Esta se generó hace mucho tiempo ya, en una de esas charlas de locura con un amigo. Me pareció que en realidad no decía nada, pero a la vez daba un mensajito positivo y de construcción.

La hermandad

" La verdadera amistad resiste el paso del tiempo, es desinteresada y generosa, no pide nada a cambio, sólo lealtad. Sin ponerse de acuerdo, defienden ese delicado sentimiento de la curiosidad ajena. Se conocen tan bien que no necesitan decirse mucho, a veces con una palabra basta para entenderse.

Carecen de vocablo para describir ese delicado sentimiento y temen que al hacerlo se rompa, como cristal. Expresar esa relación en palabras significa definirla, ponerle límites, reducirla; si no se menciona permanece libre e incontaminada. En silencio la amistad se expande sutilmente, sin que lo perciban. "

"El Bosque de los Pigmeos", Isabel Allende.

De pesado a lento

A mi gusto las mejores canciones lentas tipo baladas, guitarrita, vos con muchos matices, etc son de los grupos de rock pesado. Ejemplo de esto que comento son canciones de bandas tales como: Led Zeppelin, Pearl Jam, Metallica, Guns, Nirvana, La Renga.

20.3.09

Que verdad!

"Es más fácil enfrentarse a la mala reputación que a la mala conciencia".
Esta frase la saque de un libro de Irvin Yalom que me devoré en 3 días porque realmente me pareció genial y me atrapó.
Para los que nos interesa ir conociendo, en la medida de lo posible, a los grandes filósofos de la historia y nos gustan las historias, este texto es ideal.
La verdad me pareció fascinante y recomiendo fehacientemente la lectura de "El día que Nietzsche lloró".

17.3.09

Buscando la pose perfecta

Quiero avisar de antemano que este post es algo bastante poco fino y no prioriza la estética de las palabras por sobre el comentario. Es decir, no repararemos en las formas de comentar lo que se quiere como así tampoco censurarse por asqueroso. Así que si quieren, abstenganse.
Una pregunta filosófica introductoria: por qué cuando estamos sentados no nos podemos tirar un pedo sin movilizarnos?
Se dieron cuenta que uno, si está sentado (o con el orifico anal obstaculizado), debe recurrir a la inclinación de su cuerpo para despedirlo. Es algo innato y super cómodo y relajante.
En una mesa compartida, y a traves de un ojo obvservador, podríamos descubrir quién desliza un gas por entre sus nalgas con el sólo hecho de ver que este se inclina levemente para despedirlo.
Todos lo hacemos, y no solo eso, si no que hasta nos gusta jugar mínimamente con el tema del disimulo a la hora de la tarea. No únicamente con el tema de evitar ruidos (primordial para evitar ser descubiertos) si no que también con el tema de ubicar la posición con la mayor de las cautelas (no el menor de los Garcia). Nos reacomodamos, buscamos algo, movemos los brazos y la cabeza, hacemos que nos estiramos para alcanzar algo, ponemos nuestra mejor cara de poker y asentimos serios a los comentarios, y levemente nos inclinamos como Dios manda. Cualquier excusa es válida a la hora de despejar nuestras vias excretoras.
Y encima, como si eso fuera poco, nos regocijamos interiorimente con una sonrisa en nuestras mentes por el hecho de haberlo realizado y no haber sido atrapados. Decís: "que bien me tire este pedo, nadie lo notó, ahora el olor me chupa un huevo nadie va a saber que fui yo. De hecho voy a ser el que primero comente este olorcete y voy a cargar a alguno de ser culpable".
Tirarse un Luissss, un Pablo, un Roberto es todo un arte...

Es nueva y mia

Tengo la teoría incomprobable de que si a uno se le ocurre una idea, concepto o frase, y cuando la comenta el interlocutor le dice que ya lo sabía o conocía, pero uno jura nunca haberlo escuchado o visto, es una idea inventada por uno y es absolutamente considerada como propia.

Tanta cara tengo?

Hay 2 cosas que me rompe soberanamente las pelotas cuando estoy de viaje. Ya se que en unas vacaciones hay que solo relajarse y disfrutar, pero no puedo evitar mi genio y reparo en estas pequeñeces.
Una es que me confundan con un israelí (y en menor medida con cualquier otra nacionalidad) y me quieran vender en hebreo. Generalmente mi modus operandi es reaccionar con cara de enojado y contestando en tono elevado y en español, no solo para que no entiendan nada si no para que se den cuenta que no soy de donde ellos pensaban y noten mi molestia por esa confusión.
La segunda es que cuando me preguntan de donde soy y contesto "de Argentina" automáticamente, cual resorte, llega la contestación "aahh Messi". AAAAAAAAAAAJJJJJJJHHHHH Como me molesta eso!!. En este caso ignoro al charlatan por completo y sigo viaje.

No es un árbol

Hace poco tuve la suerte de estar de viaje por el exterior y me di cuenta de que hay un númerito en particular que me parece malisimo pronunciarlo en inglés.
Me siento un poco bastante pelotudo diciendolo. Modulo como torpe. Se nota que esfuerzo la posición de la lengua para pronunciarlo. Además siento que me pongo al descubierto cuando me quiero hacer el que sé mucho de inglés y hablo fluido. Incluso a veces siento que sin querer escupo un poquito cuando lo nombro. En algunas ocasiones evito agregarle esa "H" muda (pero que le da otra tonalidad y su particular significado) para así decirlo a secas y sea más sencillo no pisar el palito del error. Parece que digo cualquier cosa menos ese maldito número.
En fin, voy a tratar de evitar por cualquier medio decir el número tres, o tri en inglés.